Soy una gran creyente de que lo importante a la hora de maquillarnos (y de muchas otras cosas en la vida la verdad) es ser creativas y aprender a usar lo que tenemos de la mejor manera posible. Así que aquí van mis 10 trucos favoritos de maquillaje para no gastar demás.
1. Aplicar las sombras con una brocha húmeda
Si les gustan los tutoriales de maquillaje como mí, habrán visto que a veces en Youtube los vloggers con alta capacidad monetaria usan el Prep+Prime Fix de Mac en la brocha para resaltar los colores, pero esa botella cuesta cerca de $20.000, lo que es un poco inalcanzable si estamos mal de dinero.
Frente a eso, un buen reemplazo es agua. De hecho, hace algunos años Revlon tenia un comercial donde mostraba unas paletas de sombras a las que era “posible” mojar y era super “wooou” y en verdad todas pueden humedecerse.
Si tienen algún envase vacío con dosificador en spray llénenlo con agua y rocíen la brocha que vayan a usar. Si no, mojense un poco el dorso de la mano y de ahí humedecen la brocha con toquesitos, Luego, la pasan por la sombra y la aplican.

2. Utilizar labiales o bálsamos como rubor
Esto yo lo hago MUCHO, sobre todo porque me ahorra espacio en el cosmetiquero de la cartera. Si tienen un labial cremoso, ojalá sin brillos, pueden usarlo como rubor y queda el mismo efecto de los rubores en crema. Mi producto favorito para esto son los Baby Lips de Maybelline ya que se difuminan fácil y la piel se ve fresca.

3. Sombra como iluminador
A esas sombras que son casi puro brillo y cero color también podemos darles un mejor uso: iluminador. La verdad yo tengo un solo iluminador y es un poco caro (para mí) así que si quiero brillar un poco pero sin gastar, uso alguna sombra brillante. Para esto les recomiendo las con undertone rosado o amarillo.
De todos modos este tip puede serles útil también si se las quieren dar de artista y usar verdes o azules pero no gastar los 29 dólares que les costaría un Jeffree Star (aquí -imágen 2- pueden ver mi intento al respecto)
4. Sombra como contorno
Esto sigue más o menos el mismo concepto de lo anterior. Solo que la sombra en vez de brillante debe ser matte y en café (un café adecuado el tono de piel de cada una, obvio). Lo aplican del mismo modo que lo harían con un polvo de contorno real.
La verdad, en lo que respecta a contorno e iluminador he tenido malas experiencias con productos de bajo costo y creo que usar sombras es una mejor opción porque aunque un contorno/iluminador de gama baja te salga solo 4 lukas, sigue siendo plata perdida si no cumplen.

5. Maybelline Tattoo Blanca (silver) como primer de sombra
Si no tienen presupuesto para un primer de sombras bueno, creo que es una super buena opción, cuesta solo $2.990 y lo pueden encontrar en cualquier farmacia.
Pueden usarlo en todo el párpado o solo en el párpado móvil. . Al ser blanco, el color que apliquen encima se verá más pigmentado y se va a sumar al efecto de larga duración de la tatto. Además, si aplican sombras matte encima se anula el efecto “brilloso” así que ninguna desventaja.

6. Delineador de labios si no tienes labial matte
Los labiales matte aún siguen de moda, aunque los glossy o con efectos holográficos han estado entrando super fuerte. El problema aquí, es que en las marcas de baja gama los matte tienden a no ser tan matte, tener una fijación mínima y/o ser ultra resecos.
Frente a este escenario, nuestro gran aliado pueden ser los delineadores de labios. Obvio que hay algunos que tienen una fijación mucho más fuerte (aló 24/7 de Urban Decay), pero incluso un humilde Petrizzio les puede dejar un efecto matte y con una duración decente.

7. Resaltar los labios con sombras brillantes
Probablemente las sombras de ojos sean de los productos más multifacéticos que hay en el mundo del maquillaje. Si queremos dar, por ejemplo, un pop de color dorado en unos labios rojos: sombra dorada…muy en la tendencia del holografico!. Aquí es poner creatividad de nuestra parte y probablemente si nos paseamos un rato por Pinterest vamos a encontrar muchísimas opciones.

8. Base/corrector más claro como iluminador
¿No saben que hacer con esa base que les queda muy blanca después de tomar sol en el verano? ¿Compraron por internet y el color es más pálido de lo que esperaban? Para no perder el dinero, un muy buen uso es para contornear da la misma manera que esos lápices de contorno que venden varias marcas.
Si no saben como hacerlo, googleen “contour chart” y apliquen la base pálida como indican en cualquiera de las imágenes. Personalmente, tengo un cushion coreano muy lindo que no regalaría jamás, pero me da lata no aprovechar el producto así que lo uso de este modo.
También es posible usar un producto más oscuro para marcar la mandíbula, pero debería ser una base/corrector pensada para pieles negras y aquí no llegan mucho.

9. Polvo matificante
El polvo matificante les puede servir para dos cosas: 1. alargar la duración de la base/bb cream y 2. vernos menos brillantes. La verdad es que uno de los mejores que hay en el mercado es el Polvo Translúcido Compacto All About Matt de Essence; cuesta solo $2.990 y dura un montón. Lo único malo es que el envase en sí es de mala calidad (a ya se me han roto dos…).
Se supone que con el polvo también es posible lograr labios matte y que no se transfiera pero la verdad nunca he logrado que me funcione ese truco así que no puedo recomendarlo.

10. Limpieza de brochas
Creo que toda mi vida las mujeres de mi familia han dicho “una cosa es ser pobre y otra andar cochina” porque la suciedad es como lo peor que puede pasar a alguien. Y así como nos preocupamos por nosotras mismas, deberíamos preocuparnos por las brochas que nos pasamos todos los días por la cara.
Probablemente el liquido limpiador de brochas sea lo ultimo en nuestra lista de deseos porque igual es un producto super fome de comprar…pero para suplir eso tenemos el acondicionador de pelo. Sí, el mismo acondicionador que usan en la cabeza pueden usarlo en la brochas. Obvio que esto corre si tienen un acondicionador de 2 lukas (como yo), porque si han invertido dinero en su cuidado capilar esto puede no ser su mejor opción.

Espero que estos trucos les sirvan alguna vez o las inspire a ser más creativas con lo que tienen. Y si tiene algún otro truco, por favor compártanlo conmigo!
amada la idea del acondicionador como lava brochas…yo siempre las lavo con jabón dove liquido….si saca el maquillaje de mi cara, obvio lo saca de las brochas
Saludos
Me gustaMe gusta
jajajajaja o sea, te lo saca, pero por lo que he podido caxar el acondicionador estropea menos los pelitos de la brocha 😉 con el shampoo normal me quedaban más asperas. Ensayo y error jeje
Me gustaMe gusta
Quiza corre para los pelos naturales, las mias son essence sintéticas a más no poder y en años no han dado tregua, son a todo dar
Me gustaMe gusta
jajaaja las mias igual son essence! o sea, no todas pero tengo varias. Son demasiado buenas para lo que valen ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona